¿Cómo sanar nuestro pasado?

¿Cómo sanar nuestro pasado?





Published from Blogger Prime Android App





Hola, queridos amigos y amigas. Hoy quiero hablarles de un tema muy importante para todos nosotros: cómo sanar nuestro pasado. Todos tenemos experiencias dolorosas, traumas, heridas, errores y arrepentimientos que nos han marcado de alguna manera. A veces, esos recuerdos nos impiden avanzar, nos llenan de culpa, de miedo, de rencor o de tristeza. Pero yo les digo que no tenemos que vivir atados a nuestro pasado. Podemos sanarlo, podemos liberarnos, podemos perdonarnos y perdonar a los demás. Podemos empezar de nuevo.

¿Cómo podemos hacerlo? 

No hay una fórmula mágica, ni un camino fácil. Cada uno tiene que encontrar su propia manera de sanar, de acuerdo a su situación y a su personalidad. Pero hay algunas cosas que nos pueden ayudar:

Aceptar lo que pasó. 

  • No podemos cambiar el pasado, ni negarlo, ni olvidarlo. Lo que pasó, pasó. Tenemos que reconocerlo y asumirlo como parte de nuestra historia. No podemos culparnos por lo que hicimos o dejamos de hacer, ni culpar a los demás por lo que nos hicieron o dejaron de hacer. Simplemente tenemos que aceptar que somos humanos y que cometemos errores.  0

 Expresar lo que sentimos. 

  • No podemos guardar nuestros sentimientos dentro de nosotros, porque se convierten en una carga pesada que nos oprime el corazón. Tenemos que expresar lo que sentimos, ya sea con palabras, con lágrimas, con gritos, con arte o con cualquier otra forma de comunicación. Tenemos que desahogarnos, liberar nuestra emoción, dejar salir nuestro dolor.

Buscar apoyo. 

  • No tenemos que enfrentar nuestro pasado solos. Podemos buscar apoyo en nuestra familia, en nuestros amigos, en nuestra pareja, en un profesional, en un grupo de ayuda o en una comunidad espiritual. Podemos compartir nuestra historia con personas que nos escuchen, que nos comprendan, que nos respeten y que nos quieran. Podemos pedir consejo, orientación, consuelo o simplemente compañía.

Perdonar.

  •  El perdón es la clave para sanar nuestro pasado. Perdonar no significa olvidar, ni justificar, ni minimizar lo que pasó. Perdonar significa soltar el rencor, el odio, la venganza o el deseo de dañar a quien nos hirió. Perdonar significa liberarnos de la carga emocional que nos ata al pasado y nos impide ser felices. Perdonar también significa perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores y por las consecuencias que tuvieron en nuestra vida.

Agradecer. 

  • Aunque parezca extraño, nuestro pasado también tiene cosas positivas que podemos agradecer. Nuestro pasado nos ha enseñado lecciones valiosas, nos ha hecho más fuertes, más sabios, más compasivos. Nuestro pasado nos ha dado oportunidades de crecer, de cambiar, de mejorar. Nuestro pasado nos ha mostrado lo que queremos y lo que no queremos para nuestro futuro.

Mirar hacia adelante.

  •  Sanar nuestro pasado no significa quedarnos estancados en él. Sanar nuestro pasado significa cerrar un ciclo y abrir otro nuevo. Significa mirar hacia adelante con esperanza, con ilusión, con confianza. Significa proyectarnos hacia el futuro con metas claras, con planes concretos, con acciones efectivas. Significa vivir el presente con plenitud, con alegría, con amor.

Amigos y amigas, les invito a sanar su pasado y a vivir su presente con la mirada puesta en el futuro. Les invito a dejar atrás lo que les duele y a abrazar lo que les hace bien. Les invito a ser libres y felices.

.

Comentarios

Entradas populares